
Autodesarrollo, pieza clave para el crecimiento personal y profesional
Los seres humanos tenemos libre albedrío hasta en lo que a su desarrollo se refiere. Los seres humanos debemos asumir el compromiso de pensar y decidir por nosotros mismos sobre todo lo vinculado a la adquisición de nuevas habilidades y la repetición de acciones para mejorar los hábitos actuales.
Para lograr nuestro autodesarrollo debemos tener metas claras, saber dónde estamos y hacia donde queremos llegar, a corto, mediano y largo plazo, esto nos ayudará a tomar acciones para cumplir esas metas en los plazos que nos hemos establecido.
Desarrollarnos implica compromiso, responsabilidad, sacrificio y una actitud proactiva, este desarrollo lo podemos conseguir mediante diferentes vías, como son:
Nuestro trabajo, sin cerrarnos las puertas a adquirir conocimientos, no limitarnos solo a nuestras funciones, debemos estar siempre abiertos a aprender y aceptar que otros nos puedan aportar conocimientos e ideas.
Estudios, adquiriendo estos a través de los diferentes espacios formativos que nos brindan las entidades de capacitación tales como: cursos, charlas, conferencias, tanto dentro como fuera de la organización.
Actualizaciones, Hoy en día existen muchos mecanismos que nos ayudan en esa búsqueda continua de información, tales como: Páginas Web, E-learnig, Facebook, Twiter, entre otras; Estos mecanismos facilitan que podamos adaptar el aprendizaje a nuestros horarios, tanto personales como profesionales.
El autodesarrollo es un proceso continuo, no se logra simplemente con un curso o una actualización, debemos mantener el entusiasmo de adquirir nuevos conocimientos, nos dará la fuerza y seguridad necesaria para poder realizar de manera más eficiente y certera nuestra labor, así como sostener conversaciones en temas de interés. En la medida que adquirimos conocimientos nos abrimos las puertas a un abanico de oportunidades que tiene guardado nuestro entorno para nosotros, tanto a nivel personal como profesional, a la vez que nos genera el entusiasmo constante de mantenernos a la vanguardia y ser mejores cada día.
Es de vital importancia mantener una actitud positiva hacia el futuro, pues esto no ayuda a generar cambios importantes en favor de nuestro crecimiento personal y nos ayudará a ser cada día mejores seres humanos y mejores profesionales.